Los mejores smartphones del 2018

Todo el mundo necesita un teléfono móvil, y qué mejor que comprar aquel que ofrezca más prestaciones a mejor precio. En este artículo, repasamos los 10 mejores smartphones de 2018 de fabricantes como Samsung, Huawei, Apple y Google.

 

Resultado de imagen para LOS MEJORES SMARTPHONES DEL 2018

El mercado de smartphones es tan amplio que puede resultar algo abrumador escoger uno que se adapte totalmente a tus necesidades. Es por eso que en PCWorld te queremos hacer el trabajo más fácil con el ranking que te presentamos a continuación.

Existen muchos tipos diferentes de teléfonos móviles: móviles más baratos, móviles de fabricantes chinos, móviles sencillos, móviles con Dual SIM… En este artículo, hemos tenido en cuenta todos ellos para escoger los 10 mejores.

En la lista, encontrarás smartphones de compañías líderes en el sector como Samsung, Apple, Google o Huawei, pero debes saber que existen muchas más. Vale la pena conocer todas las opciones, ya que el mejor móvil para una persona puede no ser el de otra.

Además, no olvides repasar las recomendaciones que hemos incluido también en este artículo para conocer los cuatro aspectos básicos a tener en mente antes de realizar la compra. Encontrarás más consejos en esta otra guía de compra.

Claves a tener en cuenta antes de comprar un smartphone
A la hora de adquirir un smartphone nuevo, todo comprador debe considerar los siguientes factores: calidad de fabricación y diseño, facilidad de uso, prestaciones, rendimiento y coste. Te descubrimos qué más tener en cuenta a continuación.

1. ¿Qué precio estás dispuesto a pagar?
En términos generales, un smartphone de última generación puede costarte entre 600 € y 800 €, aunque también hay otros disponibles por más de 1.000 €, como el último iPhone. Si decides comprar tu móvil con una tarifa de contrato, el precio será de 30 a 50 € al mes.

Es evidente que este plan puede subir de precio si necesitás más datos móviles o un smartphone ya de por sí más caro. En nuestra opinión, es mejor comprar un móvil libre, aunque entendemos que esto no es siempre posible.
2. ¿Quieres un iPhone o un móvil Android?
Aunque existen más de dos sistemas operativos para smartphones, es innegable que los que imperan en el mercado son Android y iOS. Te será fácil encontrar todavía móviles Windows, pero solo suponen el uno por ciento de dispositivos vendidos.

La gran mayoría de teléfonos funcionan con Android, cuya última versión se llama Oreo. Por otro lado, la plataforma de Apple tiene un mercado más reducido, pero aun así los desarrolladores siempre apuestan por su sistema para estrenar nuevas apps.

Si ya dispones de un teléfono móvil inteligente, recomendamos seguir con el sistema operativo que utilizas actualmente, ya que te será más fácil hacer la transición de un Android a otro Android y de un iPhone a otro iPhone.

En cambio, si necesitas un cambio, sugerimos que consultes primero nuestro tutorial sobre cómo pasar de Android a iPhone. Verás que no es un proceso tan difícil como parece, aunque no podrás transferir tus apps de pago de un dispositivo a otro.

3. ¿Por qué deberías comprar un smartphone libre?
Un smartphone libre es aquel que no está ligado a ninguna operadora en particular, como puede ser Vodafone o Orange. Eso ofrece más libertad a la hora de cambiar de dispositivo, tarifa móvil o compañía telefónica.

Al comprar un móvil libre, deberás adquirir la tarjeta SIM a parte. En cambio, cuando adquieres un teléfono mediante una tarifa, lo pagas todo junto, pero siempre con intereses. Eso significa que un móvil libre es siempre la opción más barata.

La única opción parecen ser los iPhones, ya que a menudo, y debido a su gran popularidad, las compañías de teléfono asumen parte del coste del smartphone para que así te tengan atado a un contrato de larga duración y muy lucrativo para ellos.

4. ¿Qué tarjeta SIM tienes?
Otro de los aspectos a considerar es el tamaño y la forma de la tarjeta SIM compatible con el teléfono que vas a comprar. En este sentido, lógicamente, asegúrate de tener una tarjeta Nano SIM si el móvil en cuestión solo tiene ranura para tarjetas Nano SIM.

Si resulta que la tarjeta que tienes actualmente no es compatible con el móvil que quieres comprar, que no cunda el pánico: eso es fácilmente solucionable. Solo tendrás que contactar con tu operadora y pedir una nueva.

Comparativa: ¿Cuál es el mejor smartphone para este 2018?

1. OnePlus 6 

Resultado de imagen para one plus 6

Pese a no ofrecer la posibilidad de carga inalámbrica y a no ser resistente al agua, el modelo OnePlus 6 sigue siendo el mejor teléfono que puedas comprar a día de hoy, aunque quizás haya quien considere que es algo caro.

OnePlus siempre ha fabricado dispositivos de una calidad excelente y se han vuelto a superar con el 6. Con él, no te será nada difícil renunciar a algunas funciones que sí que ofrecen sus rivales.

El móvil de esta compañía china tiene las mejores prestaciones que podrías esperar y tiene unas cámaras que nada tienen que envidiar a las de sus competidores más directos, aunque es cierto que son un poco inferiores a las del Pixel 2 de Google.

Además, nos gusta su diseño sencillo pero elegante, especialmente su carcasa de cristal y su brillante pantalla. Puedes proteger tu teléfono con una de las fundas que venden en la plataforma española de Amazon.

Especificaciones básicas

Dimensiones: 155,70 x 75,40 x 7,75 mm
Peso: 177 g  
Pantalla: 6,28 pulgadas
Batería: Hasta 24 horas
Sistema operativo: OxygenOS (basado en Android Oreo)   
Memoria interna: 64 GB, 128 GB o 256 GB
Memoria RAM: 6 GB o 8 GB
Tarjetas SIM: Dual Nano SIM

2. Samsung Galaxy S9

Resultado de imagen para S9

Hemos puesto el Samsung Galaxy S9 por detrás del OnePlus 6 porque tiene un coste bastante más elevado, ya que en muchos otros aspectos podría considerarse un teléfono inteligente mejor. Puedes conseguirlo a un mejor precio en Amazon.

En este sentido, el móvil de la compañía surcoreana incluye la posibilidad de carga inalámbrica, pero además es resistente al agua. También viene con un conector de audio jack, que otros fabricantes ya han decidido eliminar.

Además, y a diferencia de muchos otros dispositivos, este modelo de Samsung consigue un magnífico equilibrio: su enorme pantalla encaja perfectamente bien con un diseño elegante y sin tener que utilizar un notch en la parte superior, como sí lo hace el iPhone X.

Por otro lado, y por si todas estas prestaciones no te parecen suficientes, puedes optar por hacerte con un modelo superior, el Samsung Galaxy S9 Plus. Eso sí, ten en cuenta que deberás pagar unos 100 € más. Ambos están disponibles en lila, negro y azul.

Especificaciones básicas

Dimensiones: 147,70 x 68,70 x 8,50 mm
Peso: 163 g
Pantalla: 5,8 pulgadas
Batería: Hasta 16 horas (reproducción de vídeos)
Sistema operativo: Android
Memoria interna: 64 GB
Memoria R

AM: 4 GB
Tarjetas SI

M: Dual Nano SIM

 

3. Huawei P20 Pro

 

Resultado de imagen para P20 PRO

La empresa china Huawei ha creado un sistema para sus cámaras único en el mercado telefónico. Es po

r eso que, si hay algo que desta

ca por encima de todo del Huawei P20 Pro, son sus tres fantásticas cámaras

traseras -sí, ¡tres!-.

Enseguida te darás cuenta d

e las increíbles fotografías que puede hacer este móvil de noche, pero también de la gran estabilización de la imagen cuando grabes un vídeo en movimiento.

La importancia de esta triple cámara de detrás es tal que todo el diseño del móvil ha sido creado pensando en estas lentes. La estructura de cristal y metal del nuevo modelo es mucho mejor que el de anteriores y querrás protegerla con una funda compatible.

Además, por primera vez, el smartphone está disponible también en lila, aparte de los colores clásicos gris y azul. Debemos echarle en cara, sin embargo, que no pueda cargarse de forma inalámbrica y que se hayan deshecho del puerto de audio jack.

Especificaciones básicas

Dimensiones: 155 x 73,90 x 7,80 mm
Peso: 180 g
Pantalla: 6,1 pulgadas
Batería: Hasta 25 horas (en conversación)
Sistema operativo: Android 8.1, EMUI 8.1
Memoria interna: 128 GB
Memoria RAM: 6 GB
Tarjetas SIM: Nano SIM o Dual Nano SIM

4. Samsung Galaxy Note 8

 

Resultado de imagen para NOTE 8

El Samsung Galaxy Note8 es un smartphone de grandes dimensiones que viene con un lapiz digital, lo que lo convierte sin duda en un dispositivo para un público muy determinado. Sin embargo, ofrece unas prestaciones que gustarán a todos.

En concreto, nos gusta especialmente su cámara dual, su inmejorable monitor OLED, su rendimiento excelente y otras de sus funciones que lo convierten en una de las mejores opciones de compra a día de hoy.

Es cierto que el estilete digital puede que no sea un atractivo para muchos, pero lo cierto es que en seguida verás las ventajas que ofrece a la hora de anotar o dibujar. Por otro lado, su impresionante pantalla es una de las mejores para jugar o ver vídeos.

Aunque el precio es algo elevado -puedes encontrar ofertas en Amazon-, sobre todo si tenemos en cuenta que utiliza el antiguo procesador Snapdragon 835, el Note8 sigue teniendo un rendimiento increíble.

Especificaciones básicas

Dimensiones: 162,50 x 74,80 x 8,60 mm
Peso: 195 g
Pantalla: 6,30 pulgadas
Batería: Hasta 16 horas (en reproducción de vídeo)
Sistema operativo: Android
Memoria interna: 64 GB
Memoria RAM: 6 GB
Tarjetas SIM: Nano SIM

5. Apple iPhone X

Resultado de imagen para IPHONE X

 

Sin duda el teléfono más caro de esta lista, el iPhone X es un móvil excelente que deberás comprar con una tarifa de contrato si quieres que te salga mejor de precio. También encontrarás un precio reducido en las ofertas de Amazon.

Se trata del primer smartphone de Apple en incluir una pantalla OLED y la novedad no les podría haber salido mejor a los de Cupertino. Nos gusta especialmente también el nuevo sistema de identificación Face ID, sustituyendo al Touch ID.

No tenemos queja alguna del rendimiento, la cámara dual y la batería de este iPhone, ni tampoco por supuesto del diseño y la calidad de fabricación de su estructura, de la que destaca la presencia del notch y la desaparición del botón de inicio.

Además, es compatible con una carga inalámbrica rápida, aunque cuando lo adquieras verás que viene con un cargador algo lento en la caja. Si necesitas una base de carga mejor, recomendamos que le eches un vistazo a la página oficial de Apple.

Especificaciones básicas

Dimensiones: 143,60 x 70,90 x 7,70 mm
Peso: 174 g
Pantalla: 5,8 pulgadas
Batería: Hasta 21 horas (en conversación)
Sistema operativo: iOS
Memoria interna: 64 GB o 256 GB
Memoria RAM: 3 GB
Tarjetas SIM: Nano SIM

6. LG G7 ThinQ

Resultado de imagen para lg g7

A primera vista, quizás no veas muchas diferencias entre el nuevo LG G7 ThinQ y modelos anteriores, sobre todo porque tiene la misma cámara dual. Sin embargo, se trata del primer móvil de la marca con la función del modo vertical de fotos.

A diferencia de otros modelos que ya cuentan con un monitor OLED, este LG sigue contando con una pantalla LED, pero eso no impide que el dispositivo tenga un brillo y unos colores excelentes.

Lo mejor de todo es que su precio es más asequible que el de otros smartphones de esta lista, y además no tendrás que hacer el esfuerzo de adaptarte a la no presencia de un puerto jack, ya que el G7 ThinQ sigue contando con uno.

Por otro lado, este móvil también cuenta con un notch en la parte superior de su pantalla, así como con un altavoz mono que ofrece una alta calidad de audio. El dispositivo es resistente al agua y tiene una estructura resistente, pero recomendamos usar una funda.

Especificaciones básicas

Dimensiones: 153,20 x 71,90 x 7,99 mm
Peso: 162 g
Pantalla: 6,1 pulgadas
Batería: Hasta 9 horas (navegando la web)
Sistema operativo: Android
Memoria interna: 64 GB
Memoria RAM: 4 GB
Tarjetas SIM: Dual Nano SIM

7. Huawei Mate 10 Pro

Resultado de imagen para MATE 10 PRO

 

El modelo Mate 10 Pro de Huawei se encuentra sin duda entre uno de los más populares de este ranking, y no cuesta ver por qué. Este smartphone tiene una pantalla OLED enorme, una increíble cámara dual y una autonomía de la batería envidiable.

Aplaudimos también que Huawei no haya apostado por incluir en su dispositivo un notch, como sí lo ha hecho Apple o LG. Además, es más barato que muchos otros modelos y disfruta de las últimas mejoras que ha hecho la compañía a su sistema EMUI.

Si eres de los que no puede vivir sin la realidad aumentada, debes saber que sus nuevas funciones a ese respecto han mejorado por completo la experiencia que el usuario pueda tener con la cámara, aunque sigue siendo inferior al modelo P20 Pro.

Puede que te preocupe gastarte mucho dinero y tener que cambiar de nuevo tu móvil en unos meses. Lo cierto es que la resistencia al agua del dispositivo y su amplia capacidad de almacenamiento harán que te dure unos años.

Especificaciones básicas

Dimensiones: 154 x 74 x 8 mm
Peso: 181 g
Pantalla: 6 pulgadas
Batería: Hasta 15 horas
Sistema operativo: Android
Memoria interna: 128 GB
Memoria RAM: 6 GB
Tarjetas SIM: Dual SIM

8. Google Pixel 2 XL

Imagen relacionada

El Google Pixel 2 XL, que puedes adquirir también desde Amazon, es un modelo completamente diferente a su versión más pequeña, el Google Pixel 2. Por suerte, la compañía ha mejorado los problemas experimentados con este último.

Ambos modelos tienen el mismo software y la misma cámara -increíble, por cierto-, pero el nuevo smartphone de Google dispone de una pantalla ligeramente curvada mucho más grande y alargada y con bordes mucho más finos.

Pese a que el marco alrededor del monitor es más pequeño, sigue manteniendo los dos altavoces de la parte frontal del móvil. Eso sí, el Pixel 2 XL no cuenta con un puerto para conectar unos auriculares con conector jack.

Si lo que quieres es un software que cuente con las mejores actualizaciones y la seguridad más fiable del mercado, entonces este Android es para ti. También te impresionará la fantástica pantalla, aunque de buenas a primeras te atraigan más otros modelos.

Especificaciones básicas

Dimensiones: 157,90 x 76,70 x 7,90 mm
Peso: 175 g
Pantalla: 6 pulgadas
Batería: Hasta 7 horas de uso
Sistema operativo: Android 8.0 Oreo
Memoria interna: 64 GB
Memoria RAM: 4 GB
Tarjetas SIM: Nano SIM

9. Apple iPhone 8

Resultado de imagen para IPHONE 8

Es cierto que el diseño del iPhone 8 se está quedando algo anticuado si tenemos en cuenta el éxito del iPhone X, pero nadie puede negar que sigue tratándose de un smartphone con un aspecto muy moderno.

Pero si este móvil vale la pena es por su impresionante pantalla, una mejorada autonomía de la batería, su resistencia al agua y la posibilidad de ser cargado de forma inalámbrica con una de las bases de carga compatibles.

Precisamente esta nueva función inalámbrica hace que el diseño del iPhone haya tenido que recuperar la parte trasera de cristal de modelos anteriores. Por otro lado, puedes escoger entre varios colores: oro, plata, gris espacial y rojo.

Si dudas entre comprar este modelo o el iPhone X, debes saber que ambos comparten el chip A11 Fusion, una única cámara, un sistema operativo con constantes actualizaciones y una gran oferta de apps. Eso sí, el X es significativamente más caro.

Especificaciones básicas

Dimensiones: 138,40 x 67,30 x 7,30 mm
Peso: 148 g
Pantalla: 4,7 pulgadas
Batería: Hasta 14 horas (en conversación)
Sistema operativo: iOS
Memoria interna: 64 GB o 256 GB
Memoria RAM: 2 GB
Tarjetas SIM: Nano SIM

10. HTC U11+

Resultado de imagen para HTC U11+

El nuevo HTC U11+ es la versión mejorada del clásico modelo de la compañía taiwanesa, ya que con él HTC ha dado unos pasos adelante destacables. Lo consideramos incluso mejor al modelo posterior, el U12+.

El U11+ tiene unas impresionantes prestaciones, sobre todo si tenemos en cuenta el precio. Entre ellas, cabe destacar el impresionante espacio de almacenamiento de 128 GB. También nos gusta la mejorada pantalla y que sea resistente al agua.

Eso sí, el diseño algo robusto de este smartphone hará que algunos usuarios lo encuentren demasiado grande y pesado. HTC asegura que su tapa posterior es revolucionaria debido al cristal traslúcido utilizado en su fabricación.

Por otro lado, es justo admitir que existen mejores teléfonos para hacer fotografías, disfrutar de un audio de calidad o jugar a videojuegos. Eso sí, los sensores Edge Sense lo hacen casi único en el mercado, aunque el Google Pixel 2 también los tienen y es más barato.

Especificaciones básicas 

Dimensiones: 158,50 x 74,90 x 8,50 mm
Peso: 188 g
Pantalla: 6 pulgadas
Batería: Hasta 25 horas
Sistema operativo: Android 8.0 Oreo
Memoria interna: 64 GB
Memoria RAM: 4 GB o 6 GB
Tarjetas SIM: Dual Nano SIM

Deja un comentario

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar